Ignasi Solana, Consol Vancells y Jaume Aubanell han puesto en marcha Ignatius&Co, una nueva agencia que ofrece servicios de consultoría de marketing asociativo para asociaciones, colegios profesionales, fundaciones, gremios y organizaciones públicas y privadas de carácter empresarial.

Ignasi Solana, fundador el proyecto, ha incorporado a la agencia como partners a Consol Vancells, anterior directora de comunicación del Teatre Nacional de Catalunya, y a Jaume Aubanell, consultor de marketing y experto en auditorias de gestión y negocio.

Ignatius&Co espera cerrar este ejercicio con una facturación de 160.000 euros y entre sus objetivos se encuentra alcanzar los 250.000 euros en ...


Road to Relevance:  5 strategies for Competitive Associations Autor: Harrison Coerver Editor: ASAE. The Center for Association Leadership

En palabras de su autor: "This is a book about competition. It's a book about how your associations can perform well despite the onslaught of ubiquitous and relentless competition in the space that once belonged exclusively to associations. And it's a book about the 'new normal' facing today's associations."


Los socios de una asociación pueden no saber lo que necesitan de su asociación, pero los ejecutivos de la asociación sí que deberían saber que servicios necesitan sus socios. El fallecido co-fundador de Apple Steve Jobs dijo una vez que "muchas veces, la gente no sabe lo que quiere hasta que se les muestra". Por supuesto, Jobs se refería al diseño de ordenadores, pero este razonamiento, que puede aplicarse a múltiples ámbitos, es especialmente crítico cuando hablamos de marketing asociativo. Los ejecutivos de las asociaciones deben tener muy presente esta máxima cuando se involucran en la gestión de las organizaciones ...

Los clústers como herramienta de mejora competitiva para las empresas 

Los modelos de desarrollo económico basados en clústers parten de la base que la competitividad de una empresa depende básicamente de la estrategia individual que ésta adopte en su proceso de toma de decisiones, y de la calidad del entorno donde compite (existencia de infraestructuras, industrias relacionadas, demanda exigente, provisión de formación y recursos humanos, entre otros).

En este sentido, cualquier empresa, independientemente de su sector y de la tecnología con la que opere, puede convertirse en internacionalmente competitiva si logra elementos de diferenciación estratégica. Catalunya fue un territorio pionero ...

imatge ignatius signatura

por Ignatius,

14 Julio 2014

Modificar cookies
BESbswy